POSTULACIONES
El periodo de postulaciones ha terminado. Pero no te preocupes! El Sábado tendremos una desconferencia donde podrás llevar tu sesión.
¿Querés postular tu sesión?
Las propuestas de sesiones se envían subiendolas al siguiente Backlog de Trello: https://bit.ly/postulate-agiles2020
A la hora de enviar tu propuesta debes indicar:
- Título: es lo primero que se ve de la propuesta y como es costumbre la primera impresión tiene una gran valor, por eso piensa bien el título, procura que sea descriptivo y al mismo tiempo atractivo pero sin caer en excesos solo por el hecho de llamar la atención.
- Descripción: es la descripción que aparecerá en el programa, debes ser preciso ya que durante la conferencia esta información será clave para que la gente decida o no asistir a tu sesión
- Track: ver sección Tracks
- Audiencia: es el nivel de conocimiento que debería tener la audiencia de tu sesión respecto del tema de la misma
- Inicial: gente que no conoce o que recién está dando sus primeros pasos en la temática
- Intermedia: gente que ya está familiarizada con la temática, entiende los fundamentos y los ha llevado a la práctica
- Avanzada: gente que domina ampliamente el tema y busca innovar en la temática.
- Tipo de sesión:
- Presentación (lectura): es una experiencia presentada generalmente usando diapositivas y en un momento de la sesión da la oportunidad a que la audiencia haga preguntas.
- Taller (workshop): es una sesión de tipo interactivo, donde hay una gran participación de la audiencia.
- Conversatorio: una persona propone una sesión en donde se plantea una problemática y se charla/discute alrededor de la misma utilizando una dinámica/estructura propuesta.
- Límite de participantes (opcional): Si bien las sesiones van a darse de manera online es posible que quieras establecer un límite de participantes por cuestiones logísticas. Si ese es el caso por favor indicanos ese número.
- Link al video de invitación a la sesión (opcional): la idea es que nos compartas un video de 1 minuto de duración como máximo explicando tu propuesta e invitando a la comunidad a participar de tu sesión. El video debe estar subido a la nube (YouTube, Vimeo o el servicio que gustes) y debes asegurarte de que sea accesible públicamente.
- Dinámica: Aquí das una idea de cómo va a ser la dinámica de la sesión, cómo vas a distribuir los tiempos. Buscamos que las sesiones sean lo más interactivas posibles con el objetivo de aportar al asistente mayor valor que el que le aportaría ver tu sesión grabada en YouTube.
- Materiales (opcional): Si vas a usar materiales de apoyo nos sirve mucho que los adjuntes, aún cuando no sean la versión final.
- Bio: Contanos un poco sobre vos, otras sesiones presentadas, redes sociales y datos de contacto.
- Idioma: Español o Inglés.
En caso de consultas puedes escribirnos a postulaciones-agiles2020@googlegroups.com
Mientras esté abierto el llamado podrás actualizar tu propuesta cuantas veces quieras.
Puedes enviar cuantas propuestas desees, pero solo una sesión por persona será aceptada en el programa final. Lo hacemos de esta manera para generar mayor diversidad e inclusión.
Envío de Pedidos
Si quieres escuchar sobre un tema en particular que no figure aún en los propuestos se puede enviar un PEDIDO, que luego de la revisión, será publicado en el Trello de votación, para que esté disponible en caso de que alguna persona quiera cubrir dicho pedido postulando una sesión al respecto.
Para cargar un pedido se puede usar el mismo Trello que para las propuestas usando el template de PEDIDOS. Es recomendable indicar las expectativas de tu pedido para una mejor cobertura del mismo.
https://bit.ly/postulate-agiles2020
Proceso de feedback y selección
Como es costumbre en nuestra comunidad, podrás recibir feedback de tus pares en cualquier momento, ya que todas las propuestas presentadas estarán visibles para toda la comunidad.
El proceso de selección va a estar conducido por el voto de las personas que asisten al evento.
Una vez que tu propuesta cumpla con los requerimientos mínimos explicados previamente será publicada como candidata para ser incluida en el programa y quedará habilitada para recibir votos de todas las personas. Para la votación vamos a usar un segundo tablero de Trello que se publicará llegado el momento.
Solo las personas con entradas podrán votar pero cualquiera podrá consultar las sesiones, con o sin entrada.
Las primeras 28 sesiones de cada track serán incluidas en el programa de la semana.
Teniendo en cuenta que las entradas tienen un precio mínimo simbólico para contribuir con la organización a todas las personas que presenten una sesión se les pide que adquieran su entrada.
Entendemos que 28 sesiones por track es un número ambicioso y probablemente este cupo no se va a ver alcanzado, de todas maneras, si esto sucede, el resto de las sesiones podrán incluirse en la desconferencia del día sábado si el speaker así lo desea,
Tracks y temáticas
Producto & Clientes
Experiencias en la creación, desarrollo y crecimiento de Productos, como por ejemplo:
- Product Management
- Data & Métricas
- Experiencia de Usuario
Liderazgo & Cultura
Experiencias en la construcción de una cultura que refleje y de soporte a un mindset ágil, como por ejemplo:
- Liderazgo
- Colaboración y cultura
- Aprendizaje
Equipos & Coaching
Experiencias en la construcción y acompañamiento de equipos, como por ejemplo:
- Coaching y mentoring
- Construcción y desarrollo de equipos
- Formas/Marcos de trabajos ágiles
Software Crafters
Experiencias en el desarrollo de software, como por ejemplo:
- DevOps
- Testing y calidad
- Prácticas de desarrollo de software
- Desarrollo de habilidades técnicas para coaches menos técnicos
Organizaciones Ágiles
Experiencias en el uso de agilidad en el contexto organizacional/empresarial, como por ejemplo:
- Compañías ágiles
- Agilidad en Gobierno
- Agilidad Empresarial (Business Agility)
Fechas importantes
- Apertura del llamado para presentar propuestas : 28 de Septiembre
- Cierre del llamado para presentar propuestas: 18 de Octubre
- Cierre de votación: 23 de Octubre. Link al Trello de Votaciones
- Publicación del programa final: 31 de Octubre
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si mi sesión no queda seleccionada para la grilla?
En ese caso todavía te queda la opción de participar el día Sábado y esperamos que aún sin quedar seleccionada el proceso de feedback te haya ayudado a mejorar tu propuesta.
Quiero proponer una sesión pero no sé si estoy a la altura
Te animamos a animarte. Tu postulación va a ser pública, si la idea es buena seguramente podremos ayudarte entre todos a mejorar las cosas en las cuales puedas necesitar ayuda.
¿Con qué recursos puedo contar para el dictado de la sesión?
La organización va a disponibilizar distintos tipos de herramientas para la exposición de las sesiones. Al mismo tiempo estamos abiertos a que utilicen otras herramientas que complementen las que va a ofrecer la organización.