Ágiles 2020 – Conectando personas, lugares y experiencias
En septiembre de 2019 las tribus agilistas latinoamericanas reunidas en Rosario (Argentina) eligieron como lugar de encuentro para el 2020 Uruguay. Al poco tiempo dos grupos comenzaron a trabajar: uno enfocado en recibir a los agilistas en Uruguay y el otro en repensar el propósito de las jornadas basándose en el aprendizaje de estos 12 años de historia.
Sin embargo, el mundo cambió drásticamente hacia marzo de este año y la posibilidad de encontrarnos en Uruguay se hacía cada vez menos probable. Cuando finalmente tomamos la decisión de dejar ir el anhelo de un encuentro presencial en el 2020, nos preguntamos: ¿tiene sentido encontrarnos en una experiencia digital? Y como cuando una puerta se cierra se abren algunas ventanas, se nos prendió una nueva luz de ilusión: que este evento sea el evento de toda Latinoamérica que siempre soñamos.
¿Cómo no íbamos a juntarnos a compartir el tremendo sacudón de aprendizaje que significaron estos meses para nosotros? Tuvimos que repensar nuestras dinámicas de facilitación para poder hacerlas de manera online, hacer pair programming de forma remota, encontrar herramientas para simular nuestros espacios de trabajo, generar charlas de café virtuales, acompañar transformaciones digitales aceleradas por el contexto y muchas cosas más. Queremos compartir y aprender de esas experiencias.
Todo este aprendizaje surgió en un contexto muy difícil que atravesó la vida de todas las personas y que nos llevó a unir la cotidianeidad de la casa y el trabajo en una alquimia muy particular de cada uno. Las voces de otros integrantes de la casa, los ladridos de los perros y las llegadas del correo y otras apariciones inesperadas se cuelan por los micrófonos de las videollamadas laborales. Desde la pantalla se integran todas nuestras prácticas, las personales, las laborales, los espacios de aprendizaje, las comunidades. Los entornos se configuran con un click, y así los sabores, ritmos, colores de cada una de nuestros hogares se fusionan con la pantalla y los micrófonos, haciendo explícito eso que tantas veces leímos de que somos la misma persona. Se transformó la vida, se transformaron las organizaciones, las familias, las personas, el mundo. Queremos conversar y profundizar como comunidad sobre estos temas que nos movilizan.
No podemos olvidarnos de agradecer infinitamente a quienes se unieron a la organización de Uruguay por todo el esfuerzo y todo lo que estaban preparando. Seguramente no va a faltar oportunidad para que puedan volver a recibirnos y para que nos fundamos en ese abrazo que esperamos con tantas ganas. Este año no tenemos país anfitrión o una sede física pero tenemos miles de sedes, tantas como personas conectadas a este maravilloso encuentro digital. Queremos experimentar otras formas de reunirnos y sentirnos cerca.
Y aprendimos, nos desafiamos, nos encontramos, nos confinamos, nos desafiamos y pedimos ayuda y experimentamos y colaboramos y reflexionamos y ahora queremos compartirnos, conocernos, cosechar en comunidad todo lo que fuimos experimentando.. Te invitamos a que traigas tu aprendizaje, a que lo compartas, a que puedas quizás preparar una sesión, a que te sumes a los espacios de reflexión y a que profundicemos como comunidad sobre todo aquello que nos sigue movilizando. Este año tenemos el sueño de que este sea un evento con la participación de toda Latinoamérica y que incluso traspase nuestras fronteras. ¿Te sumas?
Ágiles 2020, conéctate desde donde estés.